Segunda Reunión del Comité de Seguimiento y Evaluación Fecha: 23 de septiembre de 2011 Lugar: La Paz, Baja California Sur. |
|
Durante la Segunda Reunión se ofreció una amplia gama de opciones para que los tribunales se acerquen a instituciones que cuentan con experiencia y conocimiento sobre cómo introducir los temas de género en organismos públicos. Como primer invitado se tuvo la presencia del Ministro José Ramón Cossío Díaz, quien expuso el tema “La perspectiva de no discriminación y el principio de igualdad en los órganos de impartición de justicia en México”. Descargue aquí la conferencia completa impartida por el Dr. Cossío en la Universidad de Baja California Sur. La diputada Teresa Inchaustegui, Presidenta de la Comisión Especial de Feminicidios, Secretaria de la Comisión de Seguridad Pública e integrante de la Comisión de Equidad de Género de la Cámara de Diputados, hizo el uso de la voz con el tema “Impartición de justicia con perspectiva de género y derechos humanos: la visión desde la H. Cámara de Diputados”. |
|
La maestra Mónica Orozco, Directora General de Evaluación y Desarrollo Estadístico del Instituto Nacional de las Mujeres, expuso ante el Comité, las “Alternativas de apoyo técnico y presupuestal por parte del INMUJERES a los órganos de impartición de justicia”. La doctora Paz López, consultora regional de ONU Mujeres, presentó “Propuestas de asesoría técnica y de investigación por parte de ONU MUJERES” hacía los órganos de impartición de justicia.
|
